
Un ejemplo de la guerra de Inglaterra contra España y Francia es la batalla marítima (de barcos) de Trafalgar (1805), en la que las flotas de barcos española y francesa fueron vencidas. Después de esta batalla los ingleses lograron el dominio de los mares
Sobre Trafalgar
¿POR QUÉ LOS INGLESES QUERÍAN INVADIR EL RÍO DE LA PLATA? LEE LA CARTA QUE ESTÁ ABAJO PARA
AVERIGUARLO
Carta de
un lord inglés (Lord Castlereagh):

CARTA DE LORD CASTLEREAGH – 14 DE ABRIL DE 1805. CITADA POR JOHN STREET
DESPUÉS DE ANALIZAR
LA INFORMACIÓN DEBES PODER RESPONDER ESTAS PREGUNTAS. PIENSA EN LA RESPUESTAS
QUE DARÁS EN LA PUESTA EN COMÚN Y ANÓTALAS EN UN BORRADOR SI QUIERES.
¿Cómo es la relación de Inglaterra con Francia y
España, a comienzos del siglo XIX (1800-1899)?
¿Quiénes no dejaban comerciar a los ingleses en Europa
y por qué?
¿Qué solución se propone en la carta para que los
ingleses puedan vender sus productos?
UNA ANÉCDOTA DE ALGO QUE PASÓ ANTES DE LA INVASIÓN,
CITADA POR UN HISTORIADOR (LEVENE)


DESPUÉS DE ANALIZAR
LA INFORMACIÓN DEBES PODER RESPONDER ESTAS PREGUNTAS. PIENSA EN LA RESPUESTAS
QUE DARÁS EN LA PUESTA EN COMÚN Y ANÓTALAS EN UN BORRADOR SI QUIERES:
¿Quién era Francisco de Miranda?
¿Venezuela era un país libre en esa época o era una
colonia?
¿A quién obedecía Francisco Miranda como militar
entonces?
¿Por qué atacar el Río de la Plata?
¿Qué quiere decir que los mares son ingleses después
de Trafalgar?
¿Qué razones económicas tiene Inglaterra para invadir las
colonias españolas?
CONTENIDOS COMPLEMENTARIOS:
VIDEO SOBRE LAS CONQUISTAS DE NAPOLEÓN
NAPOLEÓN: UN PERSONAJE MUY PECULIAR, FUE REPUBLICANO, DICTADOR Y REY.